LECCIONS GALEGAS: REGRESO A O FUTURO

LECCIONS GALEGAS: REGRESO A O FUTURO

Colaboración de Rubén Ramos

Encara que muit luen d’o nuestro país, as eleccions galegas nos debuixan interesants reflexions que tamién pueden aplicar-sen a Aragón.

A victoria tranquila

En chuliol d’este extranyo 2020 un hombre se presentó ristolero y trunfant debant d’a suya chent y d’a prensa: Alberto Núñez Feijoo. Heba conseguiu una nueva mayoría absoluta pa o PP en o parlamento gallego. Pero no nomás ell yera contento (y trunfant) Ana Pontón, a caporal d’o BNG, arreplegó un buen amiro de razons pa estar-ne a boticiegas. Voi a mirar d’explicar per qué.

Per un costau, as eleccions gallegas tornón a estar a millor baza en o poder territorial d’o PP en tot l’Estau. Ye a unica comunidat autonoma que o partiu gobierna con mayoría absoluta, sin haber d’emparar-se en as gayatas de Ciudadanos y Vox. Pero este exito tiene matices que bien conoixen en Génova. Feijóo representa (u quiere representar) l’ala más moderada d’o PP en l’Estau y mesmo as siglas d’o partiu yeran de muit mal trobar en a campanya electoral. Como deciba Antón Reixa en os 80, Galicia “sitio distinto”, pues asinas se contrimuestra tamién quasi quarenta anyos dimpués. Feijóo lidera as supuestas posicions centristas dentro d’o PP, o rojigualdismo que engarona as carreras de muitos lugars y ciudatz de l’Estau no ha plegau enta o noroeste, a lo menos con a intensidat que hemos conoixiu en Aragón. En o país an que más chent fa servir a luenga propia no tienen guaire sentiu os mensaches contrarios a la diversidat lingüistica. As prebatinas d’espantallos como Galicia Bilingüe s’han iu esleyindo dica despareixer de tot y nunca contón con o refirme d’o PP galaico.

Núñez Feijoo puede mostrar-se debant d’o resto de l’estau como un barón popular moderau y de feito, gosa de significar-se con mensaches contrarios a que o suyo partiu s’acerque a Vox. A victoria d’un hombre tranquilo. Altra cosa ye o modelo neoliberal que ell mesmo abandera, en ixe caso no deixa de cambiar-nos uellos per coda. Galiza ye líder en privatizacions y en politicas d’austeridat, asuntos que gosan de fer-sen sentir, per eixemplo en a sanidat.

O Bloque convertiu en alternativa y a marea se funde

Fa cinco anyos, quan a compleganza de bells sectors d’a zurda ubriban una puerta a l’asperanza en muitas partes de l’Estau, en Galiza o Bloque tremolaba y miraba de fer garras a tentons. A organización frentista plegó a trobar-se en as tres pedretas. As confluencias se presentaban como l’alternativa a o poder territorial d’o PP y plegaban a bell unas d’as alcaldías más importants d’o país, como Corunya u Santiago. O Bloque perdeba a suya representación en o municipio más poblau (Vigo).

En 2020, manimenos, a pintacoda política que s’ha produciu ha convertiu a o Bloque en l’alternativa a o PP, recuperando o territorio perdiu dende fa vente anyos, quan yera liderau per o carismatico Xosé Manuel Beiras.

Pa que esta situación s’haiga puesto dar ha caliu que, como en altros puestos de l’Estau, os chilos d’o 15-M, s’afogasen entre a chestión política. Como una torrumbesca atlantica, a nau d’as mareas se caciegó entre as promesas de prener os cielos y as finestras d’oportunidat que nunca plegón a estar bataleras. Asinas que os votos que implión as suya papeletas se’n tornón t’a mallata nacionalista, d’an que puestar que se’n hesen saliu antes muitos d’ells. De feito, encara en noviembre de 2019, Podemos quitó quasi 70.000 votos más que @s bloqueir@s.

O Bloque sabió rentabilizar o suyo discurso como alternativa luen d’a chestión politica, fueras de en bell municipio important (como Pontevedra).

Ana Pontón tamién feba a risalleta satisfeita aquella nueit de chuliol, como digo, heba puesto recuperar y mesmo engrandir a mayor representación d’o BNG en o Parlamento de Santiago (19 deputaus en 2020 per 18 en 1997, quan Beiras se concaraba a Fraga). De feito, seguntes as zagueras enquestas d’o CIS, dimpués d’as esleccions, o Bloque contina dispertando muitas simpatías entre a ciudadanía gallega, encara que, como bien saben en o Bloque, tot ixo no ye prou pa sobreixer o poder d’o Partiu Popular.

Encara que pueda pareixer ironico, o millor que le podió pasar a la chent d’o Bloque estió quedar difuera d’a chestión d’os grans municipios, pa poder treballar en bastir a suya propia alternativa y de presentar-se asinas a la sociedat. Una receta que les he tornau tamién t’o parlamento espanyol en un momento clau, an que gosan de fer frent común con as zurdas sobiranistas.

O PSOE: l’arte de no rentabilizar cosa

O nuevo mapa político gallego deixó tamién puesto pa os ploros y as fracasos. En este cabo cal senyalar especialment a Podemos, en Marea, Vox, Ciudadanos… y tamién a o PSOE. En o zaguer caso o fracaso ye más que doble. O Partiu socialista renuncia a poder representar brenca alternativa, nian a liderar a oposición a Feijóo y no rentabiliza ni a chestión d’o gobierno estatal nian o feito d’haber estau a pocas de blincar a o PP en as zagueras esleccions de noviembre. Per no rentabilizar, o PSOE nian rentabiliza a o suyo alcalde más mediatico, Abel Caballero, rechidor de Vigo, que ha feito d’as luces de nadal bella cosa más important que un argüello cunyau.

Conclusión: tornar enta o scenario de fa vente anyos

Más de vente anyos dimpués se repite o mesmo scenario. Un poder popular bien asolau sobre o territorio, especialment en a Galiza interior, tradicionalment muito más conservadera que o dinamico litoral atlantico, que gosa d’optar per alternativas: PSOE, Bloque, Marea y agora, de tornada o Bloque. Un resultau que tamién muestra o gran eclecticismo d’o/a votant gallego/a, que como en muitos altro puestos (Aragón en os zaguers anyos incluyiu) dandalía entre candidaturas estatals u nacionalistas dependendo d’o nivel d’a convocatoria. O gran reto d’o Bloque a anyos venir puede estar conseguir asolar ixa posición d’alternativa y guaranciar que l’acceso a o poder no sía a cambio de perder o suyo peso especifico (como pasó en 2005). Un poder que no puede estar un obchetivo en ell mesmo, como gosa de pasar tan a sovent. Un gran periglo si s’analisa a experiencia d’os zaguers anyos, tanto en Galiza como en Aragón.

Lecturas aragonesas?

A liquidación de l’alternativa que representón as mareas s’ha iu repetindo, punto per agulla, en totz os territorios de l’Estau y, cómo no, Aragón en ye un. De feito, en o país nuestro Podemos consiguió en 2015 practicament os suyos millors resultaus a nivel estatal. Quan a finestra d’oportunidat se zarra, en os países con estructura de partius propia, a vista se’n torna enta as opcions sobiranistas u nacionalistas, enta as respuestas territorials. Puede repetir-se esta situación en Aragón? O tiempo dirá, pero no pareix una opción muit real en bell parte de l’aragonesismo, que no puede mostrar-se enta la ciudadanía como alternativa a una chestión que ha colaborau activament a desarrollar.