LAGOR
Lagor es un portal de formación y debate para la transformación social.
Menu
  • Inicio
  • Lagor
  • Instituto Aragonés
  • Contacto
  • JORNADAS
  • Español: español
    • aragonés aragonés
    • catalan catalan
    • español español
Menu
  • ARTÍCULOS
    • CONSTRUCCIÓN NACIONAL
    • DERECHOS SOCIALES, CULTURALES Y BIENESTAR
    • FEMINISMOS
    • INTERNACIONALISMO
    • MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO
    • PARTICIPACIÓN Y LIBERTADES CIUDADANAS
    • SOCIOECONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • PUBLICACIONES
  • NOTAS
  • Voces
    • Chuserra Barrios
    • Daniel Lerín Cristobal
    • Laura Comín Ginés
    • Zésar Corella Escario
    • Guillén González
    • Rubén Hervás
Browse: Home   /   PUYALÓN
ARAGONESISMO DE CONFINAMIENTO. HIPÓLITO Y EL QUE DIRÁN

ARAGONESISMO DE CONFINAMIENTO. HIPÓLITO Y EL QUE DIRÁN

01 de junio de 2020
Daniel Lerín
ARTÍCULOS, CONSTRUCCIÓN NACIONAL, DERECHOS SOCIALES, CULTURALES Y BIENESTAR

Un análisis de urgencia desde la irrupción de Teruel Existe en el Congreso, retomando las reflexiones de Hipólito Gómez de las Roces de hace unos años, para proponer un nuevo imaginario aragonés que rompa con todo el relato y estrategia que hemos ido construyendo y que no termina de avanzar.

Leye mas →
¿Nos están vapuleando?

¿Nos están vapuleando?

13 de junio de 2018
Daniel Lerín
ARTÍCULOS, CONSTRUCCIÓN NACIONAL

En Aragón el imaginario progresista de la Transición se ha quedado obsoleto; en su momento, la generación de Labordeta y Gastón supo analizar y proponer alternativas. Hoy en día nos hemos quedado allí, en esas viejas ideas, las cuales van dando vueltas sin que se hayan resuelto. Se genera una sensación de frustración, de no avanzar en lo colectivo. No tenemos un relato alternativo de consenso.

Leye mas →
La izquierda necesita un villano

La izquierda necesita un villano

04 de junio de 2018
Guillén González
ARTÍCULOS, PARTICIPACIÓN Y LIBERTADES CIUDADANAS

Aunque pueda parecer paradójico, la derecha tolera mucho mejor la pluralidad consustancial a la política y está acostumbrada a la rivalidad y el enfrentamiento. Quizá sea porque entiende como algo legítimo la ambición personal y comprenden el innegable hecho de que el elemento sustancial a lo político es el conflicto, el enfrentamiento; y que solo a partir de este suceso constituyente pueden derivarse las políticas de alianza y apoyo mutuo para conseguir fines colectivos (en su caso, los de la clase dirigente).

Leye mas →

CC BY-NC-SA

Instituto Aragonés 2018